Maruata y Colola son los sitios de mayor anidación de tortuga negra a lo largo del Pacífico de México, mientras que sus afloramientos rocosos son zonas de forrajeo de tortugas carey juveniles.
Se sabe que tres especies de tortugas marinas anidan en la costa de Michoacán, México, laúd, paslama y negra. Esta última tiene sus principales sitios de anidación en las playas de Maruata y Colola, que representan algunos de los hábitats de anidación más importantes en todo el Pacífico oriental. Las actividades de manejo y conservación se llevan a cabo para proteger a las tres especies en el sitio. La tortuga carey es la cuarta especie que se encuentran en la zona y se le puede observar alimentándose en los roqueríos aledaños a la zona de la reserva Maruata Colola. Las tortugas carey son a menudo capturadas incidentalmente por pescadores en la zona y se trata de juveniles de entre 30 y 40 cm de longitud. Teniendo en cuenta el tamaño, estas tortugas probablemente están entrando en los hábitats costeros de la costa de Michoacán, después de pasar sus primeros años en el ambiente pelágico mar adentro (los “años perdidos”). En colaboración con la Cooperativa de Pesca Pomaro en Maruata y el grupo de protección de tortuga en Colola, se inició el monitoreo de agua en la zona con el fin de localizar e identificar individuos tortuga carey, lo que proporciona información para ayudar a ICAPO en la conservación e investigación regional de esta especie en peligro crítico de extinción en el Pacífico Oriental.
Objectivos
• Proteger los nidos y registrar los datos sobre la anidación de tortuga baula, paslama y negra.
• Monitoreo en agua de tortuga carey para entender la abundancia y generar datos demográficos (crecimiento, tiempo de residencia, etc.)
• Educar a los pescadores locales sobre la importancia de las tortugas marinas.