ICAPO planea e implementa programas de investigación — de manera individual y como aliado con otras organizaciones llevando a cabo conservación de la tortuga carey en la región. Los científicos estiman que la población de tortuga carey se ha reducido en más del 80% en todo el mundo durante el siglo pasado y en la actualidad menos de 500 hembras anidadoras se estima que anidan a lo largo de la costa este del Pacífico. La red ICAPO está trayendo a las tortugas carey del borde de la extinción, creando esperanza para el futuro de la especie.
Los programas y proyectos de ICAPO crean nuevos métodos para la protección y recuperación de tortugas carey, experimentan soluciones a las amenazas actuales y futuras. Nos caracterizamos por liderar y modelar nuevas formas de manejar y aumentar la población de tortuga carey y de investigar su biología y sus hábitats. Nuestros resultados han sido revolucionarios, cambiando la una vez desalentadora perspectiva de conservación para la especie a proporcionar una verdadera esperanza para su recuperación.
ICAPO es el único grupo que se dedica exclusivamente a la conservación de la tortuga carey en la costa Pacífico de las Américas, con una estructura orgánica que prospera gracias a su red única de colaboradores. Cada organización miembro de la red colabora y trabaja de forma diferente con ICAPO.
Nuestro equipo minimiza la carga administrativa para maximizar que los fondos lleguen a donde más se necesitan, a la conservación en el campo. Somos investigadores, educadores, grupos y negocios locales de la comunidad, voluntarios, representantes de gobierno y donantes. Juntos, lideramos proyectos que nutren a las comunidades donde estas tortugas marinas en peligro de extinción anidan, eclosionan de sus nidos y viven. A través de nuestra red diversa, también llevamos a cabo investigación innovadora para revivir la población de tortuga carey y asegurar que los resultados de las investigaciones sean incorporados en las estrategias y políticas de conservación. Subyacente a todos nuestros esfuerzos, ICAPO busca mejorar las condiciones socio económicas de las comunidades costeras que dependen de los recursos de la tortuga carey para su sustento.
La tortuga carey está catalogada como en peligro crítico en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). La comunidad científica ni siquiera creía que las tortugas carey aún existían en la costa Pacífico de las Américas antes del 2007. Ese año, los fundadores del ICAPO comenzaron a descubrir anidación activa y zonas de alimentación en la región. Estas recientes revelaciones se convirtieron en un catalizador para el cambio.
ICAPO, que se estableció en julio del 2008 como un proyecto sin fines de lucro 501(c)3, provocó un cambio en el pensamiento y enfoque en la conservación de la tortuga carey en la región. Administrado a través de The Ocean Foundation para promover la recuperación de la tortuga carey en el Pacífico Oriental, ICAPO se ha convertido en una fuerza vital en traer la tortuga carey del borde de la extinción.
Expertos y organizaciones dinámicos, informados y diversos se han unido a nuestra red como socios y colaboradores. Nuestro éxito atrae voluntarios, donantes y patrocinadores, concibiendo proyectos y programas que recuperan lugares con tortuga carey y promueven su longevidad. Como un sistema interactivo, creamos un futuro mejor para las tortugas carey y las comunidades que las rodean.